finanzas
Después de dejar el temor de lado, de buscar capacitación y de finalmente abrir una empresa, ve prosperar su negocio. Entonces es el momento de efectuar inversiones y procurar apoyo financiero para expandirlo. A esta hora, saber cómo realizar una valuación de la empresa es fundamental para no salir perjudicado.…
¿Padeciendo los gastos de tu nuevo negocio? ¿Necesitas consejos para lograr un control de costos eficiente? El primer paso para economizar es conocer los gastos de tu empresa. Según Reinaldo Messías, consultor de Sebrae-SP, un empresario debe superar tres grandes desafíos: ofrecer una buena solución al cliente -el producto; garantizar…
Organizar la nómina y mantenerla actualizada en tu negocio es uno de los principales desafíos del pequeño emprendedor. Los gastos elevados con el personal pueden inviabilizar nuevas inversiones y, en el peor de los escenarios, llevarlo a la quiebra. Consejos a seguir para lidiar con esta cuestión. Desafío de la…
¿Estás comenzando un nuevo negocio y aún no sabes cómo calcular el margen de utilidad? El primer paso consiste en identificar todos los gastos fijos y variables de tu empresa. Aprende a calcular y analiza los siguientes ejemplos. Qué es una utilidad La utilidad es el retorno positivo de la…
Puede resultar difícil para las pequeñas y las medianas empresas crear un flujo de caja que atienda las demandas de los pagos y los costos mensuales. La ausencia de control financiero es uno de los principales motivos que conducen a micro y pequeñas empresas a cerrar sus puertas. No hay…
Abrir una empresa es un ejercicio constante de aprender de los errores cometidos en el pasado o por otros e intentar no traerlos al presente. Conoce los principales errores en los que incurren los emprendedores al iniciar un negocio. 5 errores comunes en los negocios nuevos 1) Falta de planificación…
Cuando de organización financiera se trata, muchos empresarios –especialmente los que están comenzando en el ramo- se confunden y recurren al contador para comprender la situación real de la empresa. Aunque conveniente, esa práctica tiende a perjudicar el desempeño de los negocios: es función del emprendedor conocer los costos fijos…
La firma de un contrato de cifras voluminosas, la captación de nuevos clientes o una explosión en las ventas: repentinamente la empresa crece y los costos para viabilizar ese crecimiento ascienden a otro nivel. En este momento, la organización financiera es fundamental para impedir que las divisas se salgan de…
Tan importante como crear un plan de negocios sólido - de estrategia financiera amplia y diversificada - es estar atento a los rumbos de la economía para comprender cuándo es necesario adaptarlo. Es recomendable reevaluar el plan de negocios por lo menos dos veces por año para anticipar escenarios y…