¿Cuál es la relación de tu empresa con internet? ¿Tu departamento de marketing actúa pensando digitalmente? Entérate por qué tu negocio necesita de una estrategia digital y cómo puede ayudarte a vender más.

Todo el mundo en internet
Para incrementar los negocios y sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo, principalmente frente a un escenario de crisis económica, las empresas deben ingresar en un plazo cortísimo al ambiente digital y adoptar estrategias digitales eficaces.
“La sociedad cambió, el mercado cambió, el consumidor cambió. Por lo tanto, el marketing también debe cambiar, tomando en cuenta este nuevo escenario y las nuevas herramientas y plataformas que están a disposición”, dice la consultora en marketing digital Martha Gabriel.
El uso de internet creció en los últimos años debido, principalmente, a los jóvenes y al uso de redes sociales como Facebook y Youtube, señala un estudio de Datanalisis.
Cerca del 53% de la población en América Latina utiliza internet a través de cualquier dispositivo. Este porcentaje supone un crecimiento del 15% en los últimos tres años, periodo en el que Bolivia y Ecuador fueron los países que más crecieron en acceso a la red, según el estudio.
A pesar de este amplio acceso al mundo online, la estrategia digital de tu empresa debe estar alineada con el mundo off-line. “Un plan de marketing que incluya estrategias digitales y estrategias tradicionales de marketing tiende a ser más exitosa, pues engloba las dimensiones material y digital en que vive el ser humano”, afirma la especialista.
Crear una estrategia digital es más que definir plataformas
Las personas confunden plataformas y tecnologías con estrategias digitales, dice la consultora. “En el ambiente digital de marketing podemos enumerar diversas tecnologías y plataformas que pueden dar origen a estrategias digitales de marketing”, afirma.
Entre las plataformas y tecnologías digitales están:
- Website / mini-web / hotsite
- Blog
- Redes sociales
- Realidades mixtas (realidad aumentada, virtualidad aumentada, realidad virtual)
- Tecnologías móviles (RFID, mobile tagging, SMS, Bluetooth)
- Plataformas digitales de búsqueda (Google, Yahoo, Bing, Wolfram|Alpha, etc)
- Games y entretenimiento digital
- Tecnologías inteligentes de voz
- Video/TELE digital
Tras enumerar estas plataformas, la especialista aconseja decidir cuál será la estrategia digital que se propondrá usando cada una de ellas:
- Presencia digital
- Email marketing
- E-commerce
- Mobile marketing
- SMM (Social Media Marketing) & SMO (Social Medía Optimization)
- SIN (Search Engine Marketing) & SEO (Search Engine Optimization)
- WOMM (Word of Mouth Marketing)
- Advergaming & Advertainment
“Considerando que el profesional de marketing es un estratega, tiene que conocer cada una de esas plataformas, tecnologías y estrategias digitales con sus respectivas peculiaridades, para poder usarlas de la mejor forma en una planificación de marketing, que atienda a los objetivo propuestos”, concluye la especialista.
Si tienes alguna duda, sugerencia o consejo sobre este tema, deja un comentario y colabora con el intercambio de ideas. Aprovecha para compartir este contenido con tus amigos, compañeros y colaboradores en las redes sociales.