espíritu emprendedor
“Amigos, amigos. Negocios, aparte”. La frase es famosa, pero ¿vale siempre? ¿Abrir una empresa o una sociedad con amigos es siempre peligroso o puede tener ventajas? En este artículo te mostramos opciones de cómo hacer negocios con amigos. [caption id="attachment_199236" align="alignnone" width="1030"] Al establecer una sociedad, documenta todo lo que…
No faltan opciones para emprender en México, una de las más grandes economías de América Latina. El país cuenta con una posición geográfica estratégica y estabilidad macroeconómica y ofrece, además, buenas oportunidades para quien quiere crecer. Presentamos en este artículo un panorama de las inversiones en territorio mexicano para que…
Conocer la historia de personas que llegaron al éxito es una buena manera de inspirarse para emprender. Si te gustó la idea, descubre la trayectoria de tres emprendedores argentinos y crea también una historia de éxito. 3 emprendedores argentinos para inspirarse 1. Guido Grinbaum, CEO del YOP El empresario argentino…
El Salvador tiene un clima privilegiado y economía abierta, con un escenario propicio para los emprendimientos. A continuación, una guía para iniciar un negocio propio en el país. [caption id="attachment_198433" align="alignnone" width="1030"] Para emprender en El Salvador se debe seguir el Código de Comercio, instituido en 1970. Foto: iStock, Getty…
El programa de aceleración de startups del gobierno chileno invirtió en 2014 más de US$ 8 millones en 239 empresas. Con el objetivo de transformar el país en el mayor emprendedor latinoamericano, el programa Startup Chile confiere un gran potencial de inversión para abrir empresas. Enumeramos a continuación las formas…
Venezuela es uno de los países que presenta más dificultades para abrir una empresa. El informe 2015 Doing Business coloca a ese país en el puesto 182˚ de una lista de 189 países. Si aún así estás dispuesto a emprender en ese país, te presentamos una guía simplificada de cómo…
Paraguay podría tener en 2016 un crecimiento del 3%, según proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y Caribe (Cepal). El número es superior al promedio del 0,2% que se espera para toda América Latina. Frente a un escenario tan favorable, ¿cómo abrir un negocio en Paraguay? Suace es…
En Colombia hay 1,6 millón de pequeñas y medianas empresas (pymes), que responden por el 37% de su Producto Interior Bruto (PIB), según datos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). A continuación, analizamos cuál es el costo para empezar una empresa en ese país. Mercado…
Abrir una empresa de publicidad en México es un buen negocio para nuevos emprendedores en la industria de la comunicación. El sector factura anualmente 148.000 millones de pesos, lo que representa cerca del 0,75% del PIB del país. El mercado de la publicidad en México Una empresa de publicidad ayuda…
Tener una startup de éxito es el mayor objetivo de quien sueña con emprender en el sector de tecnología e innovación. Una gran idea y trabajo duro son esenciales, pero no bastan. Hacer que el negocio crezca, prospere y, principalmente, sobreviva en medio de la competencia requiere de planificación. Los…