procesos
Administrar el stock de una empresa no es una tarea fácil. Si bien los procesos manuales son más baratos, la optimización a través de softwares puede hacer las cosas más rápidas y menos susceptible a errores, hasta eso presenta riesgos. Lo ideal es seguir algunas consejos de administración de inventarios.…
En muchos países de América latina, noviembre es el mes de la calidad y esto es una excelente oportunidad para compartir un poco de la historia de este tema alrededor del mundo y contar cómo se puede empezar a aplicarla hoy mismo en las PyMEs, más allá del tipo de industria.…
Saber cómo conducir el proceso de ventas es un desafío constante para los gestores. Aún si usan estrategias ya consolidadas, asuntos como la creciente competencia y la inestabilidad del mercado crean nuevos escenarios y necesidades. Por ese motivo, las empresas adoptan medidas más heterodoxas, con la esperanza de recuperar la…
El trabajo en grupo no siempre es fácil. Cooperar con personas de diferentes perfiles y personalidades puede acarrear conflictos en la empresa. Y para evitar fricciones, los gestores necesitan de sensibilidad, experiencia y conocimiento. 4 formas de mejorar el trabajo en grupo Por este motivo, es preciso prepararse y preparar a…
En las Pymes y emprendimientos es fundamental la gestión eficiente de los costos. Las empresas, con el objetivo de controlarlos al máximo, pueden perder calidad (por comprar insumos y materiales de baja calidad o no tener los empleados suficientes) o implementar controles que pueden generar aún más costos y reducir…
El desarrollo de cualquier empresa depende de la ejecución de proyectos. Pero, para el emprendedor, no siempre es fácil asignar funciones. En el inicio del negocio, hay una tendencia de centralización de las actividades en las manos del dueño de la empresa. Sin embargo, con el pasar del tiempo, eso…
¿Tú sabes que son softwares CRM? Si no lo conoces o no utilizas una herramienta de este tipo, sepas que está perdiendo un óptimo un sistema que alberga la información de los clientes y que luego podrás utilizarlas como fuente de ideas para desarrollar nuevos productos, en definitiva, poder aumentar…
A partir de mediados del siglo 18, después de iniciada la Revolución Industrial en Inglaterra, las máquinas comenzaron a tomar el lugar del hombre en la producción de bienes. El trabajo humano se convirtió en mecánico a inicios del siglo 20, cuando Henry Ford inventó la línea de producción, que…