competencia
Entrar en el mundo de los negocios desarrollando una tienda virtual puede ser un buen negocio; los números comprueban la expansión del sector. Sin embargo, debido a la fuerte competencia, puede ser difícil diferenciarse de los otros. Este escenario nos trae la siguiente pregunta: ¿cómo ser un buen vendedor cuando…
Con la propagación de la comercialización de e-books y de la lectura a través de otras plataformas digitales, crear una editorial que se restrinja a la comercialización de libros impresos se convirtió en una inversión obsoleta. Muchas personas aún prefieren los libros impresos, pero el crecimiento de la lectura a…
Mientras más ventas, más beneficios. Así, tu empresa prospera más. Pero ¿cómo vender más en tiempos difíciles para el mercado? Fuimos en búsqueda de consejos para potencializar ventas B2B (business-to-business; en español: negocio a negocio) y fortalecer el escenario económico de la empresa. Los medios sociales tienen gran efecto para…
“¿Cuánto cuesta este televisor? ¿Mil dólares? Voy a ver desde mi smartphone cuál es el precio por Internet. Gracias, voy a ver otros productos". Los precios bajos, a veces, parecen ser todo lo que quiere el consumidor. En cualquier lugar, a cualquier momento, los consumidores pueden comparar el valor de…
Cuando se piensa en abrir una empresa, la estrategia de negocio suena como algo muy particular y, por qué no decir, incluso como algo subjetivo, pareciendo más un juego de adivinación que una fórmula matemática. Pero algunos consejos simples pueden ayudar a trazar estrategias viables, evitando que ellas se transformen…
El embudo de ventas es una herramienta de gestión que identifica los pasos que el consumidor dará entre conocer la empresa y comprar tu servicio o producto. Con frecuencia, el cliente conoce el negocio antes de entrar en la tienda o acceder al sitio web. Pero para que se convierta…
Encontrar un diferencial capaz de colocar a tu empresa en destaque no es una tarea simple: la fuerte competencia exige mejoras constante de los procesos, además de una visión purificada sobre los rumbos del mercado. El éxito dependerá de tu capacidad de encontrar un criterio real de diferenciación y consolidarlo…
En un mercado cada vez más competitivo, es esencial que el emprendedor conozca los competidores y estudie bien su área de actuación antes de arriesgarse en el mundo de los negocios. La importancia de identificar los competidores Actualmente, con la proliferación de las tiendas e-commerce y la migración del consumidor…
Antes de crear una empresa o lanzar un producto, es preciso calcular las posibilidades de éxito. Para hacerlo, la principal herramienta es el análisis de mercado, que concentra las investigaciones en tres ítems principales: competencia, consumidores y proveedores. El análisis de mercado, como parte fundamental del plan de negocios de…