estructura
Elegir el punto de venta adecuado es una de las principales tareas de quien inicia un negocio. El problema es que muchos emprendedores nuevos se preocupan tanto en economizar sin analizar correctamente los aspectos de la localización y se equivocan al final. El resultado a largo plazo puede ser contrario…
Servicios como corte de cabellos, peinados, maquillaje, manicuría y depilación pueden representar una buena oportunidad de negocio. ¿Estás pensando en abrir una peluquería y quieres saber cómo montar la estructura? Conoce nuestros consejos para elegir los muebles de peluquería. ¿Cuál es el perfil de tu negocio? Antes de elegir los…
Intranet, extranet, internet… ¿Cuál es la diferencia entre estos conceptos? En este artículo descubrirás que todo es mucho más simple de lo que esos nombres sugieren. Conceptos de intranet, extranet e internet La mejor forma de entender los conceptos es analizarlos de forma individual: Internet Esta es la parte más…
Hacer crecer a una empresa depende, entre otros factores, de la capacidad de ofrecer al cliente productos y servicios de calidad. Si es eso lo que intentas hacer diariamente, pero encuentras dificultades, tal vez sea hora de un análisis estructural. El análisis estructural verifica todas las informaciones relativas al emprendimiento…
Los clientes desaparecen, el stock está lleno y las ventas disminuyen cada día. No hay otra salida: debes hacer cambios estratégicos en la empresa para garantizar tu supervivencia. El replanteamiento del negocio surge así como una de las principales alternativas del emprendedor. “Mantener actualizado el plan de negocios es lo…
Durante las primeras décadas de desarrollo informático, todos los programas (softwares) debían comprarse en una tienda física e instalarse en una máquina. Si se querían usar en otro dispositivo se tenía que adquirir otra copia. Para resolver este problema, surgieron modelos de distribución como el Software as a Service (SaaS).…
Antes de amoblar la oficina, siempre surge la duda para el empresario. Finalmente, cuál es la mejor solución: ¿optar por muebles usados o invertir en muebles nuevos? Para decidir que se ajusta mejor a tu situación es preciso saber que existen ventajas y desventajas en cada opción. Conoce aquí cuáles…
Comprar empresa establecida, que ya tiene negocios en marcha, no es tarea fácil. Los motivos para que el emprendedor tome esta decisión son conocidos: desde la expansión de sus negocios hasta la tentativa de establecerse en un área de acción diferente, adquiriendo una estructura que ya está lista. Pero ¿sabes…
Puedes invertir en una oficina de contabilidad, abrir una panadería o apostar por una empresa de logística, no importa: la sede de tu empresa tendrá un papel fundamental en los resultados. Además de asuntos obvios, como la ubicación, la estructura y el espacio interno, es preciso estar atento a detalles…
¿Tu empresa exige que los empleados utilicen sus dispositivos electrónicos para realizar sus funciones? Una buena manera de recortar gastos y aumentar la productividad de los empleados es adoptar el movimiento Byod (Bring Your Own Device, en inglés). Esto permite que ellos utilicen sus propios dispositivos (notebooks, tablets o smartphones)…