negocios
Si estás pensando en emprender en México, este artículo te ayudará a conocer cuáles son los trámites para abrir un negocio allí y algunos consejos para hacerlo de la mejor manera. Plazo para abrir un negocio en México El tiempo que demora abrir un negocio en este país es, en…
Tu compras habitualmente por internet, pero has pensado en la posibilidad de negociar empresas por la web? Esa es la propuesta del portal español Negocius. “Negocius es una plataforma tecnológica que facilita el contacto entre los diversos interesados en el proceso de compra, venta y creación de negocios”, resume Santi…
Uruguay es uno de los países que presentan mayor crecimiento en América Latina. Su PIB creció un promedio de 5,8% anual entre 2006 y 2012. Uno de los sectores que presentan oportunidades para invertir en tal escenario es el turismo. A pesar de ser un país pequeño, Uruguay ofrece espacio…
El mercado fitness está en expansión en América Latina y ofrece varias oportunidades interesantes para emprender. Una opción es apostar por artículos para ejercicios físicos, como las ropas deportivas en Colombia. ¿Por qué abrir una tienda de ropas deportivas en Colombia y no en otro país? El negocio fitness genera…
En Colombia hay 1,6 millón de pequeñas y medianas empresas (pymes), que responden por el 37% de su Producto Interior Bruto (PIB), según datos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). A continuación, analizamos cuál es el costo para empezar una empresa en ese país. Mercado…
Con el tercer mayor Producto Interior Bruto (PIB) del continente sudamericano, Colombia es un país que tiene un fuerte potencial para emprendimientos. En este artículo,conocerás las mejores ideas de negocio en Colombia. Por qué apostar en Colombia El PIB colombiano presenta crecimiento superior a 4% al año desde 2010. Este…
La búsqueda por la calidad de vida y por una alimentación saludable viene agitando el mercado de las carnes. Así, abrir una carnicería puede ser una buena oportunidad para quien está pensando en emprender. El mercado de las casas de carne los países en desarrollo como los de América Latina,…
El análisis DOFA es una técnica desarrollada en la década de 1960 en la Universidad de Stanford, Estados Unidos, para analizar escenarios y usar este análisis como base para la gestión y planificación estratégica de una empresa. La herramienta se hizo muy popular y, por su simplicidad, puede aplicarse a…
Reducir los riesgos de un nuevo negocio gracias a un modelo de éxito ya comprobado es lo que seduce del modelo de franquicias. Con una inversión relativamente baja se puede abrir una franquicia con mayores posibilidades de éxito y alta rentabilidad. ¿Quieres saber todo sobre franquicias? Cuidados antes de contratar…
Imagina la siguiente situación: quieres vender un nuevo producto en tu establecimiento, pero dudas si tu público lo aceptará. Para no arriesgar mucho, decides contactar a un proveedor que te permite mantener el producto en la tienda y pagar sólo por lo que vendas, devolviendo el posible excedente sin costos.…