riesgos
Muchas de las nacientes empresas en América Latina, están siendo las nuevas víctimas de los grandes ciberataques. Para no ir más lejos, solo en Colombia durante el 2015 se registraron 7.118 denuncias por delitos informáticos, lo que significó un 40% más que en 2014. Los cálculos en pérdidas económicas pueden…
La avalancha de dispositivos móviles que cada vez más llegan a las empresas es un fenómeno que difícilmente se detendrá. Esto supone un nuevo reto para las empresas ya que cada terminal móvil puede ser un punto de fuga de información importante. Aunque a simple vista pareciera que se trata…
Antes de comenzar un proyecto, el emprendedor debe hacer un plan de negocios. Pero ¿cuál es la mejor manera de hacer esto, especialmente, para quien no tiene experiencia? El primer paso es entender que no existen fórmulas mágicas. Los empresarios con poca experiencia deben tener como prioridad hacer un plan…
¿Quién no sueña con ser emprendedor? La perspectiva de abandonar las obligaciones de empleado y conquistar la autonomía financiera está en el imaginario de muchas personas. Pero para tener éxito en ese campo no basta solo con una gran idea: es preciso reunir capacidad de gestión, ganas y talento para…
¿Quieres entrar en el mundo de los negocios, pero tienes miedo de emprender solo o no tienes capital suficiente? Una buena alternativa puede ser invertir en empresas de otras personas, entrando como socio minoritario. Pero, invertir en terceros puede ser más arriesgado, ya que no tendrás el control directo sobre…
¿Has oído hablar de joint venture? Si no conoces esta modalidad de negocio, debes tener claro que es muy común en el mercado y favorece a las empresas que la eligen. También es conocida por el acrónimo JV, se trata de la unión de dos o más entidades empresariales grandes,…
Son muchos los motivos que llevan a una persona a iniciar un emprendimiento propio. Desde el desempleo hasta la insatisfacción con el trabajo actual, el deseo de ser su propio jefe lleva a mucha gente a tomar esta decisión. Pero para tener éxito en los negocios la motivación no es…
Muchas personas tienen aspiraciones emprendedoras, pero pocas están dispuestas a correr los riesgos relacionados a la apertura de un negocio. Ahí entra la franquicia, modelo en el cual, a partir del pago de una tasa de licenciamiento de marca, es posible abrir una unidad de una empresa ya establecida en…
La expansión del negocio, aumentar el portafolio, la contratación de personal, adquirir otras compañías menores. Las posibilidades de reinversión de capital para empresas en ascenso son muchas, pero buena parte de los emprendedores no planea este tipo de inversión y puede tener situaciones difíciles. Por eso, saber cómo invertir tu…
Conseguir inversión para tu negocio no es tarea fácil, a pesar de existir muchas opciones (desde las instituciones bancarias hasta inversionistas especializados). Sin embargo, factores como la tasa de interés y la competencia del mercado, que valora las ideas innovadoras, pueden presentarse como obstáculos. Frente a esto, una salida puede…