Los derechos del trabajador o derechos laborales son un conjunto de obligaciones que debe cumplir el empleador y que están reguladas por una serie de normas y leyes del estado peruano. En el Perú, las instituciones encargadas de velar por los derechos que le corresponden al trabajador son el Ministerio de Trabajo, la Superintendencia de Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) y el Poder Judicial a través de los juzgados laborales y otras salas.
Derechos del trabajador y legislación
El abogado laboralista Javier Mujica Petit, presidente del Centro del Centro de Políticas Públicas y Derechos Humanos – Perú Equidad nos señala que el Perú es uno de los cuatro países de Latinoamérica que no tiene un código o una Ley General del Trabajo.

Agrega que la legislación peruana en materia de derechos del trabajador está muy dispersa, ya que existen varios regímenes laborales como son:
- El que regula a los trabajadores del Estado, regulado por el Decreto Legislativo (D.L.) 276;
- El régimen para los trabajadores de empresas privadas, regulado el D.L. 728;
- El régimen de los Contratos Administrativos de Servicios (CAS), regulado por el D. L. 1057.
- Además están el régimen especial para las empresas con contratos de exportación no tradicional, el régimen para los trabajadores de la agroindustria, así como el que regula a las pequeñas y medianas empresas.
Principales derechos del trabajador
Los derechos del trabajador más básicos y que lo tienen todos los regímenes de trabajadores en el Perú en consideración de Javier Mujica Petit, son los siguientes:
- El contrato de trabajo indeterminado y con estabilidad si las labores en la empresa son de carácter permanente y si son ocasionales se justifican los contratos temporales. Este derecho está muy ligado a que los trabajadores cuenten con un contrato y que su despido se realice por una causa comprobada y prevista en la ley.
- La jornada laboral que no puede ser mayor a 8 horas diarias y 48 horas a la semana.
- El descanso remunerado en la semana, así como las vacaciones.
- La seguridad y salud en el trabajo.
- Seguro de trabajo.
- Derecho a la libre asociación y negociación a través de un sindicato.
Para ver que derechos tiene cada régimen de trabajado en el Perú se debe consultar los D.L. que los regulan. Es importante señalar que en cada régimen los derechos varían.
Derechos del trabajador vulnerados
Cuando el trabajador siente que no se están cumpliendo sus derechos, debe actuar de la siguiente manera, según consejo del abogado Javier Mujica Petit.
- Debe recurrir directamente al empleador señalando la infracción que se está cometiendo y darle un plazo razonable para que rectifique sus conducta.
- Si no recibe una respuesta positiva tiene dos posibilidades: Una es darse por despedido y reclamar una indemnización o puede recurrir a la SUNAFIL para que éste obligue a al empresa a cumplir con los derechos del trabajador. Además, puede pedir una inspección laboral a la SUNAFIL. También, puede interponer una demanda judicial.
- Finalmente, Javier Mújica aconseja a los empresarios a que tengan una actitud amigable y colaborativa con los trabajadores para evitar los conflictos y tener un buen clima laboral, de esta manera se mejora la productividad.
Si tienes alguna pregunta o sugerencia al respecto, deja un comentario abajo y colabora con el intercambio de ideas. No olvides compartir el artículo con tus seguidores en las redes sociales.
Hola quisiera saber cual es el procedimiento cuando sigues laborando con tu contrato vencido y no se esta al día con el pago de haberes
Quisiera saber q hacer cuando trabajas con esos venditos contratos de 3 meses y cuando reclamas tus derechos laborales, la empresa para la cual laboras simplemente ya no te renueva tu contrato. Y para ellos muerto el perro, muerta la rabia…. Y nunca pasa nada por favor ayúdame alguien…
Hola tengo un problema con mi empleador, el quiere que me afeite el bigote, mi pregunta es si tengo algún respaldo legal para no hacerlo??
Buenos días quisiera saber, yo trabajo en una PyME estoy desde el año 1999 tambien me corresponde la mitad de mis Beneficios porque esa ley salio posterior a mi afiliacion.
Gracias,
Hola quisiera saber si un empleado q esta trabajando sin contrato para una empresa privada tiene los mismos beneficios q un empleado q trabaja con contrato.
Buenas tardes, consulta, he trabajado 1 año 3 meses 15 dias (continuos9 en la Municip Prov de Coronel Portillo (ENTIDAD PUBLICA) , como LOCADOR , desearia saber , si tengo derecho a que me REPONGAN en el puesto de asistente administrativo en el que me venia desemèñando, por haber trabajado ese lapso de tiempo. y cuanto es el tiempo maximo continuo que se puede trabajar en la condicion de LOCADOR
Hola. Laboro en una Empresa Pública y me depositaron mis utilidades, Al año siguiente el la Empresa me dice que se equivocó en el monto que nos tocaba menos, y ahora me están descontando de porrazo todo, eso es así? El cobro es correcto si ellos son quienes dicen haberse equivocado en el depósito que realizaron a mi cuenta?Que posibilidades tengo. ya que el descuento me lo hacen por planilla y sistemáticamente-
Hola quisiera saber como puedo hacer , yo trabajo como sereno de san isidro , pero tuve un accidente y parte d emi rostro tiene marcas , ya paso un año y nadie hace nada, y me an dicho k me van a sacar pese k tuve un accidente en el trabajo cumpliendo mi servicio, y no solo eso recibo amenzasas y malos tratos de parte de las autoridades de la municipalidad de la gerencia de seguridad ciudadana, que podria hacer
Se hubiera conocido mis derechos ya se que empresa hubiera tenido muchos problemas y sobre todo por decir que es pequeña empresa y ponenos a sus trabajadores en varias razones sociales cuando todos trabajamos en un mismo lugar
Ahora trabajo en un call center que su horario de trabajo es de 6 horas y por ese motivo no te brindan ni un sueldo fijo menos minimo todo es productividad pero busccan cualquier motivo para quitarte bonos incentivos etc …realmente un abuso deberiqn fiscalizar a estas empresas extranjeras que vienen a Periu a aprovecharse de la falta de leyes y abusar de los trabajadores peruanos…lastima que el ministerio de teabajo no vea estos abusos
Quisiera saber la empresa te puede prohibir algo fuera de horario de trabajo. Yo trabajo supermercado salí de trabajar entro a comprar y me dice personal de seguridad que tengo que salir por la puerta que salen los colaboradores. Puede hacer eso??? Si ya yo ya salí de trabajar soy un cliente más… Quisiera saber para poder reclamar
buen dia quisiera saber si la empresa para la que trabajo se puede quedar con las propinas que los clientes nos da en la empresa las propinas se acumulan y al final de cada mes lo dividen entre todos los trabajadores y le entregan al trabajador y de igual manera el provis pero siempre y cuando no tenga faltas ni tardanzas yo tube faltas pero por descanso medico la cuales fueron justificadas por que tenia enyesada la mano y ellos dicen que no pueden entregarme mis propinas i mi provis porue tengo faltas pero fueron por descanso medico eso es considerada inasistencia por favor respondame
la empresa me llama fuera de mi horario para ir a hacer compras o ensayos para eventos trabajo para un casino quisiera saber si es correcto eso estoy obligado a cumplir o eso se considera horas extras
en la empresa para la que trabajo se agarran de lo mas minimo para no entregar los dizque beneficios que se tiene como las propinas de los clientes y el provis y de las 6 veces al año que se debe recibir dichos beneficios solo se recibe con las justas una es correcto que la empresa se quede con dichos beneficios que entregan los clientes por nuestro servicio
buenas tardes quisiera saber que beneficos le tocaria a mi hermano si laboro en una empresa de trasporte 3 meses ya que sus cosas se comensaron a perder.
per eso es el retiro de mi hermano de la empresa.
espero atentamente a su amables respuestas
hola el empleador me ha dado descanso por un mes sin sueldo por motivo de que no hay trabajo que puedo hacer, deseo renunciar pero deseo saber cuanto tiempo cubre el seguro de salud despues de mi retiro yaque tengo un familiar previsto para una operacion, gracias.
Me cambie de banco pero a la vez solicite mis cts junto con mi cuenta sueldo y me dan el sueldo pero….no la cts hace un año mande mis papeles para el cambio y el banco me manda a la oficina de la empresa y la empresa me manda al banco asi estoy hace una ño necesito asesoramiento gracias
hola, quiero hacerles una consulta, es posible que tus empleadores te obliguen a participar en actividades extra laborales como misas y desfiles fuera de tu horario de trabajo?