Iniciar un negocio
¿Es mejor abrir una empresa solo o con socios? ¿Quiénes son mis competidores? ¿Qué tipo de iniciativas de marketing debería utilizar? Esta sección está dedicada a reunir consejos y sugerencias sobre la apertura de un negocio. Después de identificar una oportunidad, te enfrentarás a uno de los primeros retos de la larga lista del emprendedor: formalizar el sueño de ser tu propio jefe.
Muchas empresas comienzan informalmente, como actividad paralela de un empleo o como evolución de un trabajo por cuenta propia, por ejemplo. Más que aspectos legales, encontrarás aquí información sobre la elección de socios, consejos para identificar los momentos para introducir mejoras y recomendaciones para establecer prioridades.
Para aquellos que ya han emprendido y quieren sumergirse de nuevo en la aventura de abrir un nuevo negocio, aquí aprenderán a profundizar en los planes de negocio y marketing, además de sentar las bases para una buena gestión utilizando los softwares adecuados para organizar los procesos internos y de relación con clientes, inversores, proveedores y empleados.
TE INTERESARÁ
“El leve aleteo de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo”. Reconocer este sabio proverbio en una economía globalizada le servirá para prevenir y enfrentar las situaciones de riesgo financiero que podrían amenazar a su negocio este 2019. Proyecciones económicas mundiales para el 2019 Según un informe…
Si su sueño es iniciar un emprendimiento en Perú, aquí le ofrecemos toda la información necesaria sobre los trámites para iniciar un negocio. El espíritu emprendedor es una cualidad de los peruanos que se ve reflejada en las muchas historias de éxito y superación personal que se conocen a diario.…
Crear una empresa puede parecer un proyecto sencillo, una vez hayamos resuelto la pesada burocracia que conlleva: basta contar con (1) una idea innovadora, (2) realizar una prospección de mercado que nos posibilite tener nuestro plan de negocio perfectamente afinado y (3) ser constante para alcanzar los objetivos que nos…
¿Sabías que entre el 50 y el 70% de las pequeñas empresas fracasan en los primeros 18 meses de actividad? Aunque este porcentaje varía según el país, el ramo de actividad, el período y la agencia encuestadora, la realidad no se encuentra muy lejos de ese margen. El propósito de…
Permanecer muchas horas en el trabajo puede ser algo estresante para cualquier persona, en especial si es la única actividad que se realiza en el día. En la actualidad, con el fin de mejorar la productividad, los expertos recomiendan hacer ejercicio por los beneficios a corto y largo plazo. De…
En el mundo empresarial es difícil saber qué empresa va a ser exitosa o no cuando empiezan, sin embargo, hay una serie de señales que permiten identificar con mayor claridad cuáles son las que tienen mayor potencial de crecimiento. Uno de los casos más significativos en los cuales una empresa…
La sensibilidad a los precios es un aspecto del negocio que debes considerar cuando defines tus metas de ventas. Aunque el concepto se torna más destacado en períodos de crisis, también sirve para orientar decisiones en cualquier circunstancia en que el consumidor cambia de hábitos. Cuando se habla de la…
Más allá de las numerosas cuestiones que surgen cuando decides iniciar un negocio, un aspecto central para el éxito de la nueva empresa es la administración. Software, procesos, relación con clientes y con empleados son factores esenciales, pero hay más. Principios de administración Cuando ya tienes una cierta experiencia como…