Trámites
La creación de empresas es uno de los pasos más claros para la formalización de las actividades autónomas. Formalización significa estar dentro de la ley y ser reconocido como una persona jurídica ante los organismos públicos y las organizaciones privadas - tales como proveedores, bancos, clientes, etc. Debemos ser perseverarantes tanto en los negocios como en la realización de todos los trámites y etapas posteriores al formar una organización, de modo que la empresa pueda contar con una base sólida para el crecimiento. La contratación de personas o el conocimiento de la legislación laboral son, en sí, un reto para las empresas más pequeñas. Pagar servicios, conocer los impuestos en un régimen fiscal complejo, mantener al día las cuentas de la empresa, etc. todo esto supone uno de los más grandes retos a los que se enfrentan las empresas de todo tipo. Por eso, debes prestar atención a todos los detalles legales de tu negocio.
TE INTERESARÁ
En todo negocio, el vínculo laboral supone derechos y deberes para el contratante y sus colaboradores. Conozca cuáles son las obligaciones del empleador al acordar un contrato de trabajo en Perú. Realidad laboral en el Perú Según datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística e Información (INEI), la Población…
Para iniciar un emprendimiento en cualquier país, lo primero que debe conocer son sus responsabilidades tributarias. Encuentre aquí los impuestos en Perú, así estará mejor preparado para emprender su negocio y planificar mejor sus finanzas. La recaudación de impuestos Uno de los motores de desarrollo en los países es la recaudación…
Si su sueño es iniciar un emprendimiento en Perú, aquí le ofrecemos toda la información necesaria sobre los trámites para iniciar un negocio. El espíritu emprendedor es una cualidad de los peruanos que se ve reflejada en las muchas historias de éxito y superación personal que se conocen a diario.…
Independientemente del sector en el que actúes, las licitaciones del estado son siempre una oportunidad de crecimiento interesante para tu emprendimiento. Aunque se suele creer que sólo grandes empresas pueden participar de estas competencias, la realidad es que hay oportunidades para empresas de diversos tamaños. Aprende en el siguiente artículo…
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó el cronograma de vencimientos para la Declaración Anual del Impuesto a la Renta (IR), así como nuevos cálculos de unidades tributarias para el ejercicio 2016. Te presentamos aquí un resumen de las condiciones fijadas por la Sunat para trabajadores…
Si estás pensando en emprender en México, este artículo te ayudará a conocer cuáles son los trámites para abrir un negocio allí y algunos consejos para hacerlo de la mejor manera. Plazo para abrir un negocio en México El tiempo que demora abrir un negocio en este país es, en…
tu empresa realiza operaciones con el mercado exterior, ya sea para traer mercaderías o para exportar, hay una serie de requisitos que debes cumplir ante la Sunat. Entre estos trámites están los aranceles que podrías tener que tributar. A continuación te presentamos lo esencial a tener en cuenta. Qué son…
Colombia es el país de América Latina con mejor ambiente para negocios, sostiene el reporte Doing Business. Si quieres emprender en ese país, te resultará útil la siguiente guía de los impuestos en Colombia para cuando apuestes tus fichas en su economía. [caption id="attachment_199820" align="alignnone" width="1030"] Colombia tiene la 9ª…