A medida que emergen empresas y diferentes modelos de negocio, el mundo digital se expande con gran rapidez a tal punto que las aplicaciones que en algún momento eran de gran utilizan necesitan ser renovadas o cambiadas por otras de mayor funcionalidad. Un Datacenter es un espacio seguro para la información de una pequeña empresa que va tomando fuerza a medida que crece, por lo cual necesita estar protegida.

Las empresas emergentes en la era digital, son conscientes de ello y por eso buscan trabajar sobre la tecnología actual y las herramientas más sofisticadas. Para fortuna de las empresas, existen soluciones como los Escritorios Virtuales que tienen múltiples beneficios entre los que están:
- Movilidad, flexibilidad e independencia. El trabajador puede estar activo en su equipo desde cualquier lugar.
- Incrementa la seguridad de la información. Se minimiza el riesgo de pérdida y corrupción de los datos pues ya no se almacenan en un portátil individual, sino que permanecen protegidos en el Data Center.
- Los escritorios virtuales aseguran la continuidad de negocio porque permiten mantener operativos los puestos de trabajo de los empleados en caso de desastre.
- Comodidad. El usuario final no debe readaptarse para trabajar con un escritorio virtual. Cuenta con los mismos elementos de siempre: su escritorio, sus archivos y sus programas.
- Activa la productividad en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Se presentan menos fallas y esto incrementa la capacidad productiva de los trabajadores porque sus equipos no tienen daños.
- Ofrece una administración integrada y simplificada de escritorios físicos, virtuales y basados en sesión.
- Disminuye las necesidades de capacidad de almacenamiento en casi un 90 %.
- Ofrece fiabilidad, dado que el proceso de backup automatizado y las funciones de recuperación de desastres.
- Uso de recursos bajo demanda.
- Seguridad y Alta disponibilidad.
¿Qué ofrece el Datacenter a las Pymes?
Tener un mercado amplio sugiere tener un portafolio cada vez más grande, además que este se alimenta de tendencias y nuevas necesidades. Por esto, los clientes buscan soluciones de infraestructura de TI que proporcionen ahorros financieros, garantizando la seguridad y elasticidad en la asignación de sus recursos, permitiendo mayor foco en su negocio.
Reducir su time-to-market a través de soluciones de implantación y actualizaciones más rápidas. Además, soluciones flexibles para demandas computacionales variables, con rápida escalabilidad y movilidad de sus empleados y una administración centralizada de su infraestructura de TI, son otros de los objetivos de las pymes, que gracias a nuevos sistemas de gestión de plataformas es posible hacerlo.
¿Te gustaría conocer más sobre esta solución de Movistar?
Déjanos tus datos a continuación y un experto se pondrá en contacto contigo.
* Campos obligatorios
