Economía
La organización del área de finanzas es un reto para las empresas de cualquier sector. Equilibrar costos e ingresos es uno de los prerrequisitos para quien busca mejores márgenes de beneficio, pero exige la administración de diversos aspectos que no siempre encajan en una ecuación financiera simple. Es necesario explorar diferentes procesos y posibilidades. Como ves, el dinero es el personaje protagonista de esta sección.
Aquí encontrarás artículos sobre la organización de los ingresos y gastos de tu negocio. El capital de giro (también llamado circulante), el crédito bancario, la gestión del flujo de caja y los impuestos son también asuntos tratados en nuestros consejos prácticos. Se presentan además algunas recomendaciones relacionadas con la contabilidad.
Todo ello para ayudarte a controlar perfectamente las operaciones financieras de tu empresa. Y permitirte adecuar los equipos y los recursos para que las finanzas estén en orden y puedan consolidar los resultados y logros alcanzados por el resto de áreas de tu negocio.
TE INTERESARÁ
Si te has interesado por la inversión en franquicias, debes estar familiarizado con su terminología. Seguramente has escuchado hablar del know how, por su traducción literal al español: saber cómo hacer. De acuerdo con Colfranquicias, en Colombia se generan aproximadamente 50.000 empleos. La mitad generados en Bogotá. Lo que convierte…
Al iniciar con la compra de una franquicia, el franquiciado debe tener clara la terminología usada en la contratación de franquicias. El fee, más conocido en español como cuota de franquicia, es el pago inicial que se hace al adquirir una franquicia para tener derecho sobre la marca y el…
Como se ha visto, conceptos como la competencia perfecta son ejercicios teóricos que son imposibles de alcanzar en un mercado real. Por lo que la atomicidad en el mercado es uno de sus componentes más importantes para determinarla. Un claro ejemplo de ello son los software libres. Tal es…
La rentabilidad es la mejor carta de presentación de cualquier negocio. Una forma de alcanzarla es optimizando el uso de los recursos: espacios, tecnología y personal necesarios para la producción. Sin embargo, lograr esta combinación perfecta no es una tarea sencilla, requiere que se comprenda cómo funcionan los mercados ¿Cómo…
Actualmente, el mercado de teléfonos inteligentes está completamente dominado por Android. Con una participación del 80 % en el mercado global estamos hablando de un evidente monopolio. Otros casos recordados como Microsoft, son referentes a la hora de señalar los tipos de competencia en el mercado. 4 tipos de competencia…
Las empresas son organismos que se ven afectados por todo lo que sucede en su entorno económico. Antes de comenzar un proyecto es necesario analizar y verificar qué sucede antes. En 2017, se crearon 323.265 nuevas empresas: 70.022 sociedades y 253.243 personas naturales; evidenciando un crecimiento de 7,3 % de…
Para tener éxito en un negocio, además de tener una buena idea o producto, es necesario comprender las finanzas. Sin embargo, algunas veces resulta confuso el uso de ciertos conceptos, sobre todo porque se suelen usar como sinónimos; por ejemplo cuando se habla de utilidades y rentabilidad. Hay diferencias que…
Lo más importante es conocer qué es oferta y demanda agregada. Por definición la demanda agregada es el gasto total que toda una economía planea hacer, incluyendo hogares, gobierno y empresas. A través de la compra de bienes y servicios durante el período de tiempo dado. Por otro lado está…