El factor más importante a la hora de iniciar un negocio es el emprendedor; la pasión, la inspiración, la creatividad y el conocimiento son recursos invaluables del que puede disponer cada persona. Entonces ¿Es posible emprender negocios con poca inversión? La respuesta es sí.
Hoy en día, gracias al Internet, se pueden llevar a cabo muchas ideas de negocios con poca inversión: crear una tienda online, servicios profesionales virtuales, franquicias, marketing.
10 consejos para iniciar negocios con poca inversión
1. Mantener las fuentes de ingreso familiar
Al iniciar un negocio, por lo general, el flujo de caja es negativo; por lo que es recomendable mantener las fuentes ordinarias de ingreso. No es recomendable abandonar un trabajo estable.
2. Trabajar en la idea de negocio
Cuando se inician negocios con poca inversión suelen descuidarse aspectos importantes de la planificación; lo aconsejable es tener definida la idea de negocio y los objetivos para optimizar los recursos.
3. Analizar el mercado
Los emprendedores por lo general se enamoran de su idea y sus productos. Sin embargo, es necesario analizar el mercado; oferta y demanda son las variables que deben conocer antes de iniciar un negocio.
4. Determinar cuánto capital se necesita
Cuando se crean negocios con poca inversión, es necesario determinar cuál es el capital necesario para que la idea funcione; sin estos cálculos no se puede saber qué tipo de financiamiento se necesita.
5. Investigar las plataformas de financiación colectiva
Todo emprendimiento tarde o temprano necesitará financiamiento, mucho más cuando se crean negocios con poca inversión; hay que conocer las empresas de financiamiento colectivo o crowdfunding, ya que pueden ser una buena opción.
6. Usar las redes sociales
El uso de las redes sociales hoy en día es vital para todos los aspectos de un negocio. Cuando se inician negocios con poca inversión hay que encontrar las personas adecuadas para apoyar el proyecto; las redes sociales facilitan la conexión.
7. Realizar una prueba de arranque
Un arranque a una menor escala permitirá ahorrar dinero y a la vez servirá para ver si el negocio funciona. La prueba dará confianza a los futuros inversionistas.
8. Evaluar los resultados y las opiniones
Cualquier idea de negocios que se trate de implementar sufrirá cambios. Hay que evaluar las cosas para saber qué funciona bien y qué no funciona; la opinión de expertos puede ayudar a mejorar la ejecución.
9. Solicitar un préstamo si es necesario
Si el negocio genera flujo de caja suficiente y se requiere financiamiento para crecer hay que evaluar la factibilidad de un préstamo; no hay que entregar el dominio de una empresa cuando la mejor opción es un crédito.
10. Trabajar ajustado al presupuesto
Los emprendedores que han construido negocios con poca inversión saben que es necesario comprometerse con un presupuesto; la disciplina financiera es clave para el éxito de cualquier negocio.